Se eleva a 45 el número de casos de gusano barrenador en Tabasco; afecta a ganado bovino, equino y porcino
Tabasco
2025-03-20 07:26:17
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) confirmó 17 nuevos casos de gusano barrenador en Tabasco, lo que eleva a 45 el número total de brotes registrados en los municipios de Balancán, Tenosique, Macuspana y Emiliano Zapata.
De acuerdo con el informe de seguimiento número 5 de Miasis por Cochliomyia hominivorax en México, publicado este jueves, la enfermedad ha afectado a bovinos (41), equinos (3) y ahora también a porcinos (1).
Las autoridades sanitarias intervinieron en diversas localidades de Balancán, que concentró todo los brotes nuevos, entre el 13 y el 17 de marzo, aplicando tratamientos especializados a los animales afectados.
Los procedimientos incluyeron la aplicación de negasunt al 3 por ciento para eliminar las larvas del gusano barrenador, así como ivermectina al 1 por ciento por vía parenteral en bovinos y porcinos.
Además, se realizaron baños por aspersión con cipermetrina y clorpirifos en todas las especies afectadas.
Con estos nuevos reportes, la presencia del gusano barrenador en Tabasco se ha intensificado, superando los 27 casos confirmados anteriormente.
Los reportes precisan que más de 3 mil animales fueron susceptibles a la enfermedad, pero sólo hubo confirmación en 45, incluído uno muerto. Sin embargo, no ha sido necesario el sacrificio de los infectados, ni tampoco se ha detectado la venta de carne contaminada.
Las autoridades de sanidad animal continúan con la vigilancia epidemiológica y aplicando medidas de control para evitar una mayor propagación de este parásito.
M. Albert Hernández/ Al Aire con Marlene Escandón