Mueren más de 600 reses en Huimanguillo por consumo de pollinaza contaminada

Mueren más de 600 reses en Huimanguillo por consumo de pollinaza contaminada
Tabasco 2025-03-21 07:57:59
Escuchar audio:
El presidente de la Asociación Ganadera Local, Agustín Pérez Meunier, reportó la muerte de más de 600 cabezas de ganado debido a la ingesta de pollinaza contaminada, un subproducto que, aunque es utilizado como suplemento alimenticio por algunos productores, no es apto para el consumo del ganado.

En entrevista en Al Aire con Marlene Escandón, Pérez Meunier explicó que esta práctica ha sido común entre los ganaderos debido a que la pollinaza contiene nitrógeno y proteína, elementos que consideran que pueden beneficiar al ganado.

Sin embargo, al ser un residuo de granjas avícolas sin control de calidad, su uso representa un alto riesgo sanitario.

“El problema es que no tiene ningún tratamiento. Lo levantan como tal y lo ponen a disposición de los animales sin ningún control. No podemos hablar de calidad ni de que es bueno o malo, simplemente es un residuo”, señaló.

El dirigente ganadero detalló que los animales intoxicados comenzaron a mostrar debilidad en el sistema nervioso, perdían estabilidad y, al caer, en la mayoría de los casos no lograban recuperarse.

A pesar de que se han intentado tratamientos con antibióticos y rehidratación, estos no han dado los resultados esperados, por lo que la mayoría de los casos han terminado en la muerte del ganado.

Ante la magnitud del problema, Pérez Meunier pidió a los productores evitar el uso de pollinaza en la alimentación de su hato y buscar alternativas más seguras.

“No usen la pollinaza. Tenemos que dejar de usarla para poder superar esta crisis”, insistió.

Redacción/Al Aire con Marlene Escandón
Volver a Noticias