309 cámaras de vigilancia ilegales han sido desmanteladas en Tabasco
Tabasco
2025-04-21 17:11:29
En el encuentro con los medios de comunicación en el que participaron los integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad, el comandante de la 30° Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, indicó que en el primer trimestre de este año se desmantelaron 309 cámaras de seguridad y esta semana continuarán con estas acciones en Nacajuca y Centro, donde se contempla retirar 60 cámaras más que ya se tienen detectadas y son utilizadas por la delincuencia para vigilar a las fuerzas del orden y a los ciudadanos posibles víctimas.
Afirmó que todos los operativos se realizan conforme a los protocolos y con estricto apego a la Ley, “en todos los operativos de la FIRT Olmeca va un Ministerio Público que da fe de lo que estamos haciendo y levantar las cámaras, y hacer las acciones legales”.
El comandante de la 30 Zona Militar indicó que el reforzamiento de las estrategias de seguridad comprende también el fortalecimiento y ampliación del número de los cuadrantes para la mejor vigilancia de las colonias, fraccionamientos y comunidades, con especial atención a las áreas que registran mayor impacto delictivo.
En ese sentido, anunció que, ante el comportamiento delictivo de las últimas fechas, se implementarán estas acciones en Nacajuca, Cunduacán y Jalpa de Méndez.
“Por cada cuadrante, tenemos un responsable, un capitán del Ejército, además de la estructura de mando arriba, por cada cuadrante tenemos como responsable un capitán del Ejército, un capitán de la Guardia Nacional y un coordinador de la Policía Estatal, que con nombre y apellido son los responsables de hacer las actividades de prevención y otras que tienen ordenadas en esos lugares de búsqueda de información”, acotó.
Detalló que el municipio de Centro, que anteriormente estaba dividido solamente en 8 cuadrantes, ahora cuenta con 53, como parte de la nueva estrategia. “De acuerdo a la problemática y cómo ha venido evolucionando la incidencia delictiva, hace un mes los reestructuramos a 60 y ahorita estamos trabajando en 53, que son los que nos están dando resultados para una mayor coordinación y efectividad”.
Señaló que este esquema es una orden de la Presidenta de la República, “porque cuando hay un evento en cualquier lugar, ella quiere nombre y apellido del responsable de ese cuadrante que no actuó o que actuó tarde para tener una respuesta y que cada quien trabaje como deba de trabajar”.