Villahermosa lidera percepción de inseguridad a nivel nacional: INEGI

Villahermosa lidera percepción de inseguridad a nivel nacional: INEGI
Tabasco 2025-04-22 09:56:25
M. Albert Hernández/Al Aire con Marlene Escandón


La capital tabasqueña se mantiene como la ciudad con mayor percepción de inseguridad en todo el país, de acuerdo con los resultados del primer trimestre de 2025 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según los datos más recientes, el 90.6 por ciento de la población mayor de 18 años en Villahermosa considera que es inseguro vivir en su ciudad.
Aunque la cifra representa una ligera mejora con respecto al último trimestre de 2024 —cuando se registró un 95.3 por ciento—, la capital de Tabasco conserva el primer lugar del ranking nacional.
Detrás de Villahermosa se ubicaron otras ciudades con altos niveles de percepción de inseguridad, como Culiacán, Sinaloa (89.7 por ciento); Fresnillo, Zacatecas (89.5 por ciento); Uruapan, Michoacán (88.7 por ciento); Irapuato, Guanajuato (88.4 por ciento); y Chimalhuacán, Estado de México (86.1 por ciento).
En contraste, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, Nuevo León, con apenas 10.4 por ciento; seguida de Benito Juárez, Ciudad de México (20.4); Piedras Negras, Coahuila (20.5); Puerto Vallarta, Jalisco (23.0); Saltillo, Coahuila (24.5); y Los Cabos, Baja California Sur (24.7 por ciento).
A nivel nacional, el 61.9 por ciento de las personas de 18 años y más expresó sentirse inseguro en la ciudad donde vive.
Al desagregar por género, el estudio reveló que 67.5 por ciento de las mujeres y 55.0 por ciento de los hombres compartieron esta percepción.
Volver a Noticias