Hasta un gavilán: ya son casi 300 casos de gusano barrenador en Tabasco

Hasta un gavilán: ya son casi 300 casos de gusano barrenador en Tabasco
Tabasco 2025-04-29 12:24:44
M. Albert Hernández


El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) continúa su avance en Tabasco, donde ya se han confirmado 292 casos distribuidos en nueve municipios, de acuerdo con el más reciente reporte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

En su reporte de seguimiento número 11, la OMSA informó que en los últimos días se detectaron 40 nuevos focos de Miasis, lo que elevó la cifra total de animales infectados en la entidad.

El análisis de las larvas recabadas confirmó 42 ejemplares positivos a la enfermedad.

Uno de los casos más llamativos en esta nueva etapa del brote fue el hallazgo del parásito en un gavilán común, lo que evidencia que el gusano ya afecta no solo a animales de consumo y trabajo, sino también a especies silvestres.

La distribución geográfica de los casos incluye a los municipios de Tacotalpa, Centla, Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta, Macuspana, Jalapa y Comalcalco.

Las especies afectadas hasta el momento son principalmente vacas (229), seguidas por caballos (29), cerdos (13), perros (5), cabras (2) y, ahora, un gavilán.

Aunque más de 7 mil animales han estado en riesgo de exposición al gusano barrenador, las autoridades han señalado que no se ha detectado carne contaminada ni se han sacrificado animales como medida sanitaria.
Volver a Noticias