AZCARM lanza Observatorio Ciudadano para prevenir muerte masiva de monos saraguatos en Tabasco

AZCARM lanza Observatorio Ciudadano para prevenir muerte masiva de monos saraguatos en Tabasco
Tabasco 2025-05-01 14:08:19
M. Albert Hernández

Luego del hallazgo de los primeros dos monos saraguatos muertos en esta temporada de calor en Tabasco, la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) anunció la puesta en marcha del Observatorio Ciudadano para la Prevención de Muertes de Monos Saraguatos en el Sureste de México.

Esta medida busca evitar una nueva tragedia como la del año pasado, cuando más de 230 ejemplares fallecieron debido al extremo calor y la deshidratación.

En un comunicado, Ernesto Zazueta, presidente de AZCARM, informó que el deceso de los ejemplares en tierras tabasqueñas enciende las alertas ante las altas temperaturas que nuevamente superan los 40 grados centígrados.

Señaló que las condiciones actuales, marcadas por una intensa sequía y múltiples incendios forestales, representan un peligro inminente para esta especie endémica del sureste mexicano.

Por ello, hizo un llamado urgente a desplegar acciones coordinadas que eviten una mortandad masiva similar a la de años anteriores.

Además de las condiciones climáticas extremas, AZCARM advirtió sobre otras amenazas que afectan a los saraguatos, como la reducción de su hábitat por la expansión de zonas urbanas y el crecimiento de plantaciones de mango y cacao financiadas a través del programa federal Sembrando Vida.

De acuerdo con Zazueta, estas actividades están provocando un desequilibrio ambiental y reduciendo cada vez más el espacio vital para los monos, lo que agrava su vulnerabilidad ante el estrés térmico y la falta de alimento.

El Observatorio Ciudadano operará como una plataforma de colaboración entre expertos, autoridades ambientales y comunidades locales, con el objetivo de reunir información oportuna y confiable sobre muertes inusuales de monos saraguatos, analizar sus causas, y generar estrategias efectivas de atención y conservación.

A través de este esfuerzo se promoverá también la educación ambiental y la participación de la sociedad en la protección de esta especie.

A esta iniciativa se suma la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (FedMVZ), que brindará capacitación especializada a médicos veterinarios del sureste del país, tanto de forma presencial como virtual, para que cuenten con las herramientas necesarias ante posibles emergencias provocadas por el calor extremo.

AZCARM convocará en los próximos días a organizaciones sociales, especialistas y ciudadanos a participar en talleres comunitarios y labores de monitoreo.

Asimismo, invitó a la población a reportar cualquier caso de muerte o avistamiento de monos saraguatos en situación de riesgo a la oficina de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Villahermosa, Tabasco, ubicada en Calle Ejido, esquina con Hidalgo, colonia Tamulté de las Barrancas, o a través de los teléfonos (993) 351 2958, 351 6643 y 351 1373.
Volver a Noticias