Sheinbaum conoce avances del Crédito Ganadero a la Palabra en Tabasco

Sheinbaum conoce avances del Crédito Ganadero a la Palabra en Tabasco
Tabasco 2025-03-18 17:34:18
Durante su visita a Tabasco, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, conoció de primera mano los avances del Programa Crédito Ganadero a la Palabra, una de las estrategias clave del gobierno estatal para la repoblación del hato ganadero y la mejora de su calidad genética.

Acompañada por el gobernador Javier May Rodríguez, Sheinbaum recorrió el rancho El Vergel en Tacotalpa, donde el subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería, Joaquín Alejandro Ligonio, le presentó los alcances del programa. En su primera fase, este beneficiará a productores de siete municipios: Tenosique, Emiliano Zapata, Balancán, Macuspana, Huimanguillo, Cárdenas y Comalcalco.

El esquema de trabajo del programa contempla la entrega de 3,333 paquetes, cada uno conformado por 10 novillonas y un semental, además de asistencia técnica a través de comunidades de aprendizaje pecuario. Ligonio explicó que la meta a tres años es otorgar 10,000 créditos con una inversión superior a los 3,000 millones de pesos, integrando un modelo sustentable que también considera la reforestación de 1.1 millones de árboles nativos.

Tras conocer los detalles de la estrategia, la presidenta Sheinbaum no descartó la posibilidad de replicar el programa en otras regiones del país. Señaló que la combinación de financiamiento, asistencia técnica y restauración ecológica representa un modelo integral que podría contribuir al fortalecimiento de la ganadería nacional y a la soberanía alimentaria.

En el evento también estuvieron presentes el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia Ramírez Amaya; y el secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador. Hasta la fecha, el programa ha entregado 2,300 novillonas y 230 sementales en la entidad.

Sheinbaum destacó la importancia de llevar estos apoyos directamente a los productores y reconoció el trabajo del equipo técnico encargado del seguimiento del programa. Asimismo, subrayó la necesidad de continuar impulsando iniciativas que fortalezcan la producción ganadera y mejoren la autosuficiencia alimentaria en México.

M. Albert Hernández/Al Aire con Marlene Escandón
Volver a Noticias